
...puede que todo en esta vida esté ya escrito y simplemente caminemos por donde debiéramos, o tal vez no sea así. Puede que todos los caminos posibles, todas las encrucijadas con sus distintas opciones, fueran sólo una vida. Una de todas nuestras vidas posibles; diferentes en cada uno de esos planos inverosímiles que sueñan los físicos cuánticos, y que yo no atisbo ni a rozar con mi corta imaginación.
Escojas lo que escojas, puede que ese sea el camino, ya que esa elección sólo será un plano del total de TU VIDA, y eso es lo que tenía que ser en ese plano...y entonces que hacer??
Pues no mucho, la verdad, VIVIR.
Puede que lo importante, lo verdaderamente importante sea relajarse y vivir. Intuir por dónde nos lleva el camino. Pensemos por un instante en esas ocasiones en las que uno está plenamente relajado y consciente y parece que todo fluye, y no se sabe muy bien como se escoge lo correcto y se evita lo negativo. Entendiendo por negativo lo que trae sufrimiento y dolor.
Así podríamos llegar a intuir la elección que más te pueda aportar, alejándote de las que no, sin rencor hacia nadie ni nada, pues los demás sólo están viviendo el plano que les toca. Así podremos entrar en un camino en el que todo vaya fluyendo como en un río.
Paralizados tendríamos pavor de elecciones tipo café o té, playa o montaña...
También pienso en que lo aprendido en todo esto no debería valerme para ninguna otra experiencia vital, porque las circunstancias no son las mismas, yo no soy el mismo, nada es lo mismo, y todo está bien.
Usar ese aprendizaje sólo adormecerá mi intuición. Puede que la vida deba ser tomada como un viaje a un país desconocido, donde todo es nuevo. Abrir los ojos a cada instante sabiendo que todo es nuevo, dejando que nos sorprenda. Para ello debemos estar atentos.
Tomar la vida como el viaje a un lugar donde no conocemos los códigos, el lenguaje, las costumbres y aún así fluímos y vivimos una experiencia que se nos antoja más real que la del eterno retorno del cotidiano.
Así que nada es casual, y por eso puede que se haya pegado a mi mano otra película sin yo buscarlo: Slumdog Millonaire ("Quién quiere ser millonario?" y por cierto, la echan el domingo en la 1 sin anuncios Tesa) que habla de cómo la mayor parte de las cosas que ha vivido un joven en Mombay lo llevan a saber las respuestas del concurso de la tele, como todos sus pequeños caminos lo han llevado a ese programa y a saber qué contestar.
Preciosa imagen y narrativa, linda historia, menos cuántica y con un trasfondo más espiritual que la anterior. Por cierto hermanito, esta si ganó 8 oscars y 4 globos de oro, ja,ja,ja

Las cosas nunca suceden porque si, estas dos películas vinieron a mi en el momento en que parece que muchos caminos confluyen.
ResponderEliminarLa intuición me dice que necesito un nuevo portátil,ja,ja,ja
Un abrazo y lo siento por los que se sientan mal porque no los he visitado, es sólo ego.
Lo único cierto es que la vida hacia delante, no sé si hacia la izda., la dcha. o la retortera, busques el camino que busques a veces da igual, ella solita te lleva por donde no querías o te sorprende con algo mejor. Lo malo es la gente que se empeña en ir hacia atrás, en no avanzar, como mi madre, en quedarse en el daño pasado y emadurnarse de él día tras día, y eso ni es vida para uno, ni para los que le rodean.
ResponderEliminarLos millones no hacen falta, sólo sabiendo utilizar un euro con el corazón se puede ser un poquito más feliz.
Quien dice un euro dice una sonrisa, una lágrima o una caricia. ;)
Un besazo!!!! MI Susiño :*
Siempre he dicho que la vida es desiciones buenas o malas. Pero asi es la vida, hay que jugar a veces mucho para poder ganar o perder. Pero al fin uno la vive. Yo recuerdo que tuve algunas caídas de las cuales tardaron un buen tiempo para sanarlas todo por ser tan terca. Ahora soy más fría aprendí a calcular un poco, aprendí a traer malos recuerdos del pasado para alimentar a hora las nuevas decisiones. ¿Quién Quiere ser millonario? linda película.. Yo diría ¿Quién quiere ser feliz? Apuesto por esto.
ResponderEliminarsaludines
**Alma**
Ahora no le hago el fuchi a los Euros, Yenes, Libras Esterlinas Y Dólares ehhh
Creo que todo lo que me ha pasado en la vida ha tenido un sentido, una manera de ir marcando mi camino. Aunque luego he tenido que elegir, no hay otra, y a mí me gusta elegir asumiendo que me puedo equivocar. No importa. Hasta ahora no me he quedado sin recursos para salir de los malos momentos.
ResponderEliminarYa ves, no creo en Dios, pero si en eso y en los sueños que a veces me han hecho variar el rumbo y también en la frase de un libro, unos versos de un poema o una película que me hace pensar, un encuentro con alguna persona especial
gracias, Suso por esta pista, este finde voy a buscar "Las vidas posibles de Mr. Nobody; me apetece mucho verla.
Slumdiog Millonaire ya la vi hace tiempo, me gustó bastante y eso que la elegí con cierta reticencia, pues pensaba que era un poco "pastelosa"
Ah, lo que no creo es que esté todo escrito, puede que haya una sipnosis o un borrador, pero la historia definitiva depende de cada uno de nosotros y de nuestras elecciones.
Un abrazo, guapo.
Es imposible no utilizar lo aprendido, la intuición no es más que conocimiento, sin que seamos muy conscientes de ello. Digo yo.
ResponderEliminardespués de lo que cuentas aquí intentaré verla .
ResponderEliminarLa de Slumdog Millionaire la vi y me hizo sufrir el tipo aquél que "fabricaba" lisiados ....o sea una arritmia total , yo es que tolero mal las ideas de la tortura y el maltrato hacia los débiles, me debilito incluso físicamente .
Eso ya me inhabilitó para ver toda la peli , te lo confieso.
Y luego en la vida real los niños actores también tuvieron su parte de final no -feliz .
En fin , que ya no me centro .
Pero la de Nobody la veré, me interesa pensar en quién podría ser , o quién estoy siendo en otro plano.
Seguro q es más divertido .
jeje.
Besos .
Gracias por la recomendación! A mí también me han entrado ganas de verla, así que me la apunto y a ver qué tal.
ResponderEliminarsaludos
Nada mejor que relajarse con o sin fluidos.
ResponderEliminarSi me acuerdo, el domingo noche será viendo Slumdog.
Vi Smuldog hace un tiempo ya (por cierto, yo tambien quiero ser millonaria!jaja).. y me parecio muy buena la peli.. en cuanto a tu nueva recomendacion, pues es como el cruce de caminos, la vida que pudo ser y no ha sido "el si yo hubiera"..
ResponderEliminarEl portatil llegara a ti no solo por intuicion, sino por necesidad!!
Blogboreta en eso estamos, pero cada vez lo veo más como un sinfín de radios y no un camino que recorrer...por cierto, el plan de tu madre también es perfecto, ella es así y así viene a este mundo a enseñarnos. Se podía juntar con la mía que parece la wikienferma, de cada tres palabras dos hacen referencia a enfermedad o sufrimiento.
ResponderEliminarUn besazo.
"ahora no le hago el fuchi..." Alma, como siempre te sigo pero de lejoooooooooos.
Un besazo.
Tesa tantas vidas posibles como instantes, y esas pequeñas "coincidencias" tipo efecto mariposa, que nos llevan a lugares o personas que de otra forma no serían.
Así me gusta que le des oportunidades a las cosas aunque parezcan pastelosas. Cuando veas las vidas posibles dime...me encantará conocer tu punto de vista.
Un beso y gracias por haber aparecido en esta vida posible.
No sé claudia si la intuición no es más que conocimiento o si el conocimiento se basa en la intuición...mi cerebro está tan poco desarrollado, que no entiendo ni como funciona internet. un beso
Reyes eres un sol, en serio, que te afecte tanto la tortura te honra, no sufras, todo va bien, porque todo son lecciones, de eso saben muuuuucho allá en la India, hablo de oidas eh.
Un beso
Aurora Moreno, siempre que veo tu foto de perfil, esa África inmensa me entra una cosaaa, aiii, un abrazo
Con la que está cayendo juan rafael, mejor sin fluidos.
Si te salen las cuentas la veras,y sino no era el momento. A mi se me quedó pegada en la mano en la biblioteca y a las horas de acabar de verla veo el anuncio en la tele, cosas que pasan. Saludos fluidos.
V de Tierra, eres un sol, el portatil caerá, estoy seguro, no por intuición sino por credit card,ja,ja,ja sólo lo escribía porque algunos se preguntaron que me había pasado. Un abrazo.
Antes de que llegue la señorita Rotenmeyer, me pondré a bajar la película.
ResponderEliminarVeré si me abre todos esos frente que te han abierto a ti.
Un beso
Yo también vi Slumdog millionaire. Recuerdo que me impresionó y entristeció mucho y que mi hermana me comentó que el libro estaba mejor, que en la peli habían "comercializado" un poco la historia (en el libro no hay historia de amor, de hecho). Aún así fue una peli que me gustó ver porque abrió, si cabe, más mis ojos a lo que hay que ver y sentir. A ese mundo que no vemos pero que existe. A esos ojos indios.
ResponderEliminarMr nobody no la he visto, aunque la tengo en mi libreta de pelis por ver (en el móvil más bien) porque el protagonisa, Jared Leto, me llena de gratos recuerdos (era el "guapo rebelde" de una serie yanqui que me encantaba). Me parece un tipo interesante y por lo que cuentas de la peli, has terminado de convencerme.
Me gusta cómo has reflexionado en este post. Yo, que no creo en un destino predeterminado, a veces me obsesiono con la idea de "qué hubiera pasado si hubiera elegido ese otro camino" y a veces me parece que cualquier otro camino es mejor y que la mayor parte de las veces tomo las decisiones equivocadas. Luego pienso que no hay decisiones equivocadas porque lo que uno elige es lo que es y no hay más. No hay decisiones correctas o equivocadas, hay decisiones que uno toma o no toma. Y la vida da tantas vueltas que a veces es mejor dejarse llevar y no creer que todas las decisiones las tomamos nosotros. Las circunstancias hacen su parte del trabajo.
Me ha gustado eso de "lo aprendido ahí no debería valerme para ninguna otra experiencia vital, porque las circunstancias no son las mismas, yo no soy el mismo, nada es lo mismo, y todo está bien".
Un beijo.
Ví la peli de Mr Nobody hace unas cuantas semanas. Me la recomendó un amigo que nunca recomienda nada en balde. Tuve que verla dos veces seguidas, me impacto bastante y hasta este momento te juro que no he sabido cómo sintetizarla, y mira que lo he intentado. Pero tu lo has hecho a la perfección y te quiero dar las gracias. La película causó en mi un efecto parecido. De pronto se me abrieron en la mente un montón de preguntas tan grandes y tan por encima de las cosas en las que me suelo poner a pensar que no daba con la forma de explicarla. Voy a imprimirme esto que tu has hecho porque creo que me va a venir chachi tenerlo a mano.
ResponderEliminarUn besote Suso
mua
Pues ya me has convencido para verla. Que últimamente no encuentro nada que me interese demasiado.
ResponderEliminarGracias!
Hubo un tiempo que si que pensé que todo era el destino, ahora, la verdad, no pienso eso, creo que más bien las cosas pasan con un sinfín de posibilidades...
ResponderEliminarBesicos
yraya así me gusta verte, guapa y positiva!
ResponderEliminarSue el libro siempre suele estar mejor, pero la peli es más directa, más visual, o puede que no.
Es un nuevo enfoque que me ha acercado mi hermano, una especie de termino intermedio entre el puro dogma del destino marcado, y la mente creadora de "el secreto" puede que sea mente que intuye, no que crea, lo de que lo aprendido no interfiera en este yo presente es mi aportación,je,je,je.
Y por supuesto TODO ESTÁ BIEN. Un beso
Pajarito los amigos de mis amigas son mis amigos, uuu vaya lío, pero si este te recomienda estas pelis de ver nuevos caminos es un buen amigo. Me enrojezo cada vez que leo uncomentario tan positivo, voy a tener que leer el post, porque yo lo encuentro normal. Un abrazo lleno de enrgía ++
NoSurrender me ha sorprendido que no hayas visto estos dos films, pero una grata sorpresa, claro. Un abrazo.
Belén, tienes la facilidad de la síntesis en pocas líneas, destino o no, sin fin de posibilidades, puede que una buena forma de entendernos sea abrir la intuición y sentir.
Un beso.
Quizá sea la película que en estos momentos necesite ver, sentir. He caminado en la vida asumiendo errores y disfrutando hermosos momentos y encuentros.
ResponderEliminarUn abrazo, Monique.
Dios... no sabes lo frustrada que me siento porque a veces yo también siento cosas del estilo pero es que soy incapaz de verbalizarlas, de escribir así de bien. Cual es nuestro camino? Cual es el correcto? Yo dejé de pensar en ello porque absolutamente todas las decisiones en esta vida lo marcarán, para bien o para mal.
ResponderEliminarVolví, espero que para quedarme :P
Consciencia te había perdido en la nebulosa de los blog, gracias por pasarte. Pues el día que disfrutemos de los errores será genial. Un abrazo
ResponderEliminarNik neuk, mis libretas me ha costado,ja,ja,ja no en serio desde que se me murió el ordenador escribo todo allí donde me viene, saco de libreta y empiezo, lo leo, corrijo y al pasarlo pues me encaja más, estoy muy contento con lo que os gusta esta etapa libretera.
La conclusión que yo saque es otra, que hay que relajarse y sentir, intuir, y aceptar. TODO ESTÁ BIEN, mientras estemos vivos, claro. Un beso
No la he visto pero la apunto en mi lista!
ResponderEliminarMenuda vida la que nos vivimos... Al final nos queda el camino que aprendimos y quizás escogimos.Solo nos queda agradecer cada mañana estar vivos y poder disfrutar la película y la propia sorpresa... Tu lugar en esta vida es único y solo para ti , esta es la vida que toca y bien sea bailada o soñada , esta es la película... vivir y dejar vivir cada uno como quiera ser ... en cada momento.
ResponderEliminarGracias por tus palabras desmedidas fruto del amor, gracias a ti hermano carnal por tanta comprensión y apoyo en el camino incierto de esta broma cósmica... nos veremos...
Es un peliculón, un abrazo Nik Neuk.
ResponderEliminarAi hermano, si todo fuera verdad, pufff, mejor vivir y caminar!