
...puede que todo en esta vida esté ya escrito y simplemente caminemos por donde debiéramos, o tal vez no sea así. Puede que todos los caminos posibles, todas las encrucijadas con sus distintas opciones, fueran sólo una vida. Una de todas nuestras vidas posibles; diferentes en cada uno de esos planos inverosímiles que sueñan los físicos cuánticos, y que yo no atisbo ni a rozar con mi corta imaginación.
Escojas lo que escojas, puede que ese sea el camino, ya que esa elección sólo será un plano del total de TU VIDA, y eso es lo que tenía que ser en ese plano...y entonces que hacer??
Pues no mucho, la verdad, VIVIR.
Puede que lo importante, lo verdaderamente importante sea relajarse y vivir. Intuir por dónde nos lleva el camino. Pensemos por un instante en esas ocasiones en las que uno está plenamente relajado y consciente y parece que todo fluye, y no se sabe muy bien como se escoge lo correcto y se evita lo negativo. Entendiendo por negativo lo que trae sufrimiento y dolor.
Así podríamos llegar a intuir la elección que más te pueda aportar, alejándote de las que no, sin rencor hacia nadie ni nada, pues los demás sólo están viviendo el plano que les toca. Así podremos entrar en un camino en el que todo vaya fluyendo como en un río.
Paralizados tendríamos pavor de elecciones tipo café o té, playa o montaña...
También pienso en que lo aprendido en todo esto no debería valerme para ninguna otra experiencia vital, porque las circunstancias no son las mismas, yo no soy el mismo, nada es lo mismo, y todo está bien.
Usar ese aprendizaje sólo adormecerá mi intuición. Puede que la vida deba ser tomada como un viaje a un país desconocido, donde todo es nuevo. Abrir los ojos a cada instante sabiendo que todo es nuevo, dejando que nos sorprenda. Para ello debemos estar atentos.
Tomar la vida como el viaje a un lugar donde no conocemos los códigos, el lenguaje, las costumbres y aún así fluímos y vivimos una experiencia que se nos antoja más real que la del eterno retorno del cotidiano.
Así que nada es casual, y por eso puede que se haya pegado a mi mano otra película sin yo buscarlo: Slumdog Millonaire ("Quién quiere ser millonario?" y por cierto, la echan el domingo en la 1 sin anuncios Tesa) que habla de cómo la mayor parte de las cosas que ha vivido un joven en Mombay lo llevan a saber las respuestas del concurso de la tele, como todos sus pequeños caminos lo han llevado a ese programa y a saber qué contestar.
Preciosa imagen y narrativa, linda historia, menos cuántica y con un trasfondo más espiritual que la anterior. Por cierto hermanito, esta si ganó 8 oscars y 4 globos de oro, ja,ja,ja
