Puede que observarse sea el inicio de todo. Parar y observarse a uno mismo. Sin ese ejercicio puede que sea imposible el conocimiento, y sin el nunca llegará la aceptación.
Dejar de calcular, de analizar, de juzgarse, de esforzarnos por cambiar, por ser otro, quién? mejor?
Simplemente observarse.
¿Cómo puede el océano ser otro? El océano es inmenso, en algunos momentos ruge con furia golpeando contra la roca más dura, disolviéndola, arrastrando hacia si sus fragmentos.
Mientras que en otro lugar, a miles de kilómetros, ese mismo océano mece suavemente el más delicado de los corales.
Acaso son distintos océanos?
No.
Puede que suceda lo mismo en cualquier ser humano, con sus profundos abismos oscuros, playas paradisíacas de cálidas arenas, mar como plato o tempestad absoluta, con morideros de cetáceos y ballenas, de lo bello, de la vida.
Tenemos en nuestro interior TODO lo que se puede atribuir al ser humano, lo mejor y lo peor...tal vez sea cuestión de pararse y observarlo.
Vida vermella
ResponderEliminarYo lo suelo decir:
Soy de signo de zodiaco Piscis, siempre digo tengo dentro a un simpático pececito pero que también un tiburón nadando en las profundidades,que por cierto nunca emerge a la superficie.
Tienes toda la razón cuando dices que hasta que no te observas y sabes con seguridad quien eres no comienzas a ser feliz , todo lo feliz que la vida te puede dejar ser claro sin que te llamen loco
Un beijo Suso
Muy interesante esta observación. Sí lo tenemos todo.
ResponderEliminarBesos.
¿Hay algo que no se vea reflejado en esa masa imponente de agua, esa agua de donde venimos y cuya belleza y voluptuosidad nos llena de poesía y a la vez nos enmudece?
ResponderEliminarViendo tu mundo en el contador de visitas, observo que cada vez que te visito aparece: "Gualeguay, Entre Ríos", que es la ciudad donde nací, en lugar de "Concordia, Entre Ríos"(a 300km de distancia), que es el lugar donde resido desde hace 22 años y desde donde me conecto... ¿Reconoce tu contador mi verdadero origen? Jaja... Me gusta cuando suceden esas cosas que no me puedo explicar.
Un abrazo grande.
"Parar y observarse a uno mismo. Sin ese ejercicio puede que sea imposible el conocimiento, y sin el nunca llegará la aceptación."
ResponderEliminarObservarse a uno mismo.
Conocerse.
Aceptarse.
Con poquitas palabras enuncias los principios básicos de cualquier terapia emocional. Facil todo en teoría pero complicado en la práctica. Aunque posible.
biquiños,
Aldabra
Buena forma de conocerse, parar y observarse.
ResponderEliminarEn eso estamos.
Un abrazo
Me ha gustado mucho esta entrada. Pero no se trata solo de observarse, sino de aceptarse. YO suelo ser un regalo de dios, pero no dudo que en en ocasiones tambien soy un regalo envenenado!!
ResponderEliminarBesos
He estado en Galicia estos días. He mirado y mirado el inmenso océano. Y observando llegas a conocerte, o como mínimo a pensar en lo divino y humano, así que no puedo estar más de acuerdo con tu reflexión.
ResponderEliminarPor cierto, adoro a Elvis. Tocaste una de mis debilidades de la que aún no he hablado en mi casa.
Un abrazo!!
Todos llevamos el yin y el yang dentro, Vida Vermella, pero observarse y aceptarse es el primer paso, porque ambos lados están ahí, y siempre saldrán. Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarGracias Claudia, eres una persona especial.
Diana H, A mi también me encanta cuando suceden esas cosas que la gente llama “casualidades”.
Somos océanos está claro, pero océanos unidos. Un beso.
Poquitas palabras pero muy masticadas Aldabra, tiempo llevo dándole vueltas. Un besiño.
En eso estamos yraya, es eso estamos aunque últimamente yo no pare demasiado. Un abrazo fuerte.
V de Tierra, todos somos blanco y negro, de lo contrario seríamos otra cosa... gracias por tus palabras. Un beso
Laura Uve así que por Galicia, disfrutando de este océano vivo y vivificante, espero que hayas disfrutado, y lo de Elvis, pues casi todos los 16 me acuerdo de él, o un amigo nostálgico me llama y me recuerda que ese día paro el corazón de el Rey...para comenzar a latir más en nuestros corazones.
Un abrazo.